A través de la danza como estrategia pedagógica se pretende resaltar su importancia como una posibilidad lúdica y eficiente de ejercitar el cuerpo y la mente; contribuyendo a la formación integral del estudiante; identificando sus propias raíces, desarrollando una expresión auténtica y fomentando el folclor como factor de socialización. La danza brinda la oportunidad de conocer mejor a los estudiantes, de compartir experiencias, brindarles confianza, colaborarles en su formación personal, buscar la integración grupal y vivencia de valores y descubrir las aptitudes y habilidades de los estudiantes a través del arte dancístico.
La danza como estrategia pedagógica es una herramienta muy importante para interactuar docente- estudiante; no solo en el ámbito teórico o dentro de un aula de clases; sino que se convierte en una vía de expresión y comunicación; siendo una alternativa muy importante para el buen uso del tiempo libre.
FOMENTO DE LA DANZA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA "OSPINA PÉREZ"
La danza como estrategia pedagógica en la institucion educativa "Ospina Pérez" se articula con el sector educativo y con el programa de ampliación de cobertura y de mejoramiento de la calidad educativa y se encuentra enmarcado dentro del proyecto pedagógico denominado "tiempo libre, recración y deporte".
En un principio fue difícil la integración porque en la institución convergen distintas distintas culturas como la indígena, la mestiza y las negritudes; cuya población mayoritaria era representada por la indígena con un 60%, quienes por sus características son tímidos para actuar ante el público.
El principal obstáculo que se presentó para fomentar la danza como estrategia pedagógica conformar un grupo de danzas fue la poca participación de los estudiantes debido a la falta de un proceso que les permitiera estar familiarizados con la parte teórica y la parte práctica en danza. Para ellos era algo nuevo que si bien habían asistido a encuentros culturales, nunca habian participado o pertenecido a un grupo de danzas.
Ante esta situación se planteo un objetivo principal el cual era: despertar el interés por parte de los estudiantes con respecto a la danza.
El proceso fue arduo y complejo pero con grandes satisfacciones: hoy en día el colegio cuenta con un grupo de danzas conformado, el cual ha participado en eventos culturales a nivel local y regional; además se institucionalizo el encuentro de danzas, como un evento bandera de la institución y como una forma de proyectar a la institución en el escenario cultural.
GRUPO DE DANZAS "PIKAMTA"
El grupo de danzas de la institución educativa "Ospina Pérez" se denomina " PIKAMTA" dicho nombre fue escogido por que procede de la lengua materna awapit propia de la cultura Awa, población indígena mayoritaria del municipio de Ricaurte, cuyo significado es "ARCOIRIS" un elemento de la naturaleza considerado sagrado para dicha cultura. tes grados; quienes con su entusiasmo, dedicación y disciplina han logrado que se fortalezca y se caracterice principalmente por la vivencia de valores, siendo reconocidos a nivel institucional como un ejemplo a seguir.
Además han participado en diferentes eventos a nivel regional en donde han demostrado sus habilidades y destrezas en el arte de la danza. Siendo el motor principal y prueba veráz de que la danza como una estrategia pedágogica permite contribuir en los estudiantes al desarrollo y formación integral, rescatando importantes valores y aptitudes.